Lugar: Habrá una mesa instalada en los Círculos y otra en el Instituto. Las familias deberán votar en la mesa del edificio donde esté cursando su hijo o hija más pequeño
Horario: De 8,15 a 9,30 horas y de 14,15 a 18,00 horas.
Quiénes pueden votar: Padres, madres y tutores legales con hijos en las etapas de Infantil, Primaria, y Secundaria.
Censo: Está formado por 1.134 padres, madres y tutores. Deberá haber al menos 200 votos para considerar que la votación es minimamente representativa.
Revisión del censo: A partir del viernes 14 y hasta el martes 18 de febrero estarán expuestos los censos en los tablones de los Círculos y del Instituto para que podáis comprobar que estáis en el mismo. Si hubiera cualquier error, deberéis notificarlo en secretaría antes del 20 de febrero.
Voto anticipado: Existe la posibilidad del voto anticipado para todas aquellas personas que por problemas de horario no puedan votar el 21 de febrero en las mesas. Para ello, deberéis recoger en secretaría a partir del martes 18 de febrero: dos sobres (uno grande y otro pequeño) y la papeleta del voto. Tendréis que introducir la papeleta con vuestro voto en el sobre pequeño y cerrarlo. A su vez, este sobre con el voto, lo deberéis introducir en el sobre grande junto con una fotocopia de vuestro DNI, y luego cerrarlo. Este voto anticipado podréis dejarlo vosotros o cualquier otra persona en secretaría desde el martes 18 y hasta el jueves 20, o el mismo viernes 21 en cualquiera de las mesas de votación.
Para completar la información (formato y preguntas de las papeletas, información sobre el actual horario de la ESO,voluntarios para las mesas...) pincha en "seguir leyendo" que aparece un poquito más abajo.
Información sobre la 
VOTACIÓN del día 21 de febrero
JORNADA ESCOLAR DE LA 
ESO
Como sabréis, el viernes 21 de 
febrero, hemos convocado una jornada de votación para conocer lo que opinamos 
las familias sobre qué jornada escolar nos parece más adecuada para la ESO. 
Actualmente la jornada escolar en esta etapa es mixta (3 días jornada partida y 
2 jornada continua). Los representantes de las familias llevaremos al Consejo 
Escolar el resultado de esta votación. De este órgano de representación 
saldrá una posición que se le trasladará a la Fuhem, que tomará la 
última decisión.
La papeleta tendrá el 
siguiente texto:
---------------------------------------
¿Qué jornada escolar 
quieres que haya en la ESO?
(marca solo una casilla)
- Jornada 
escolar MIXTA (es la actual: 3 días jornada 
partida y 2 jornada continua) en 1º, 2º, 3º y 
4º
- Jornada escolar MIXTA en 
1º y 2º, y Jornada escolar CONTINUA en 3º y 4º
- Jornada escolar CONTINUA 
en 1º, 2º, 3º y 4º
- No sabe / No 
contesta
La jornada partida es de 8,30 a 
16,10 horas (con dos horas de comida)
La jornada continua es de 8,30 a 
14,20 horas (sin horario de comida)
--------------------------------------
Deberéis marcar con una cruz una 
de las cuatro opciones. La que penséis que es la más adecuada para esta 
etapa educativa.
Voluntarios para las 
mesas: Las dos mesas de votación permanecerán abiertas durante 5 
horas. En cada mesa debería haber al menos un miembro de la junta directiva 
del AMPA y otro padre o madre, por lo que os pedimos vuestra participación. 
También sería conveniente la presencia de alguna familia en el recuento de 
votos, que se realizará una vez finalizada la votación. Los que podáis estar en 
algún momento, al menos 1 hora, poneros en contacto con nosotros a través del 
correo del AMPA ampalourdes2007@gmail.com
Esperamos que esta 
información os sirva para entender cómo va a ser el proceso de 
votación. Os animamos a participar, para que de este manera seamos 
muchas familias las que el próximo día 21 demos nuestra opinión sobre 
este asunto. Es una decisión importante para toda la comunidad educativa
 y 
por eso os pedimos que, con vuestro voto, hagáis esta decisión lo más 
representativa posible.
También tenéis información sobre este tema en nuestro blog: ampadellourdes.blogspot.com y en el creado específicamente para este tema:  http://jornadacontinualourdes.blogspot.com.es/
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario